El futuro es libre de papel. Cada vez somos más verdes y los inversores buscan en verde. ¿Has pensado cuántos árboles se podrían estar talando por no tener una buena gestión documental? Vamos a ayudarte a calcularlo: 200.000 folios son una tonelada de papel. Una tonelada de papel son 24 árboles talados. Si todas las nóminas de todos los empleados de España (13.448.000) se imprimieran en papel (2 copias por 12 meses), cada año se gastarían sólo en eso más de 161 millones de folios. En otras palabras: 17,568 árboles, o casi toda la extensión arbórea del Parque del Retiro.
¿Y si todas las empresas de España imprimieran, además de nóminas, contratos y bajas? Los contratos ocupan 5 hojas y 2 copias y las bajas tienen una extensión de 3 hojas y 2 copias. Resultado: 77.664 árboles al año. En apenas un lustro consumiríamos casi toda la superficie de la Comunidad de Madrid en árboles. El Parque del Retiro se quedaría completamente desierto. En apenas un lustro consumiríamos la equivalencia a casi toda la superficie de la Comunidad de Madrid en árboles.
Uno de los efectos colaterales que tiene el ser más respetuosos con el medio ambiente es que algunas de estas acciones pueden ahorrarnos algo de dinero en nuestra economía doméstica. Veamos 5 consejos cotidianos que, además de permitirnos ser más respetuosos con el medio ambiente, nos ayudarán con nuestra pequeña economía.
Reciclar

Se ha convertido en uno de los pilares de cada hogar: si reciclas, ayudas al medio ambiente.
Un consejo: si puedes, ten una papelera para cada tipo de residuo: un contenedor para envases, otro contenedor para papel y cartón, uno para residuos orgánicos, otro para restos y un último para vidrios. Una ayuda podría ser ponerle etiquetas de colores para facilitar la labor.
Usar la bicicleta

Ayuda a reducir los niveles de contaminación ambiental y sus niveles de monóxido y dióxido de carbono, hidrocarburos y otras partículas que favorecen la contaminación del aire.
Aunque sea para recorrer trayectos cortos, puede beneficiar a tu salud, al cuidado del medio ambiente y hasta a tu bolsillo, pues no gastarías en gasolina o mantenimiento de tu coche.
Apaga las luces y desconecta los aparatos que no vayas a usar

Se ha demostrado que desconectando los aparatos que se quedan en reposo puedes ahorrar una media de 52 euros en tu factura anual. Imagina si además lo acompañas con apagar las luces cuando sales de las habitaciones o dejas el frigorífico abierto solo el tiempo necesario para coger lo que necesites.
“¡Apaga la luz!” Recuerda esa frase que tanto te decían tus padres cuando eras pequeño y ponlo en práctica.
Reducción del uso de plásticos

Hay muchas razones por las cuales debes intentar consumir nada o el menor plástico posible: cada minuto se vende un millón de botellas de plástico en el planeta. Cada una tardará unos 450 años en descomponerse. Más del 90 % de los plásticos del mundo se producen a partir de combustibles fósiles. El 42 % del plástico se destina al empaquetado de alimentos y productos manufacturados, que apenas pasa unos minutos en manos del consumidor.
Si te preocupa el planeta y la biodiversidad, reducir tu huella plástica es una de las maneras más eficientes para reducir tu huella ecológica.
Reducción del uso de papeles

Según el Ministerio de Industria, las empresas que utilizaron la factura electrónica se ahorraron en 2018 más de 118 millones de euros. Una factura en papel cuesta unos 3€ mientras que una digital te sale por 0,12€. Se trata de un ahorro abismal en dinero y en papel.
Además, el papel puede perderse, mojarse o romperse. ¿Y la cantidad de espacio físico que necesitas en casa para almacenarlo? Todo son contras. Intenta reducir el consumo de papel: utiliza el ordenador, escanea los documentos físicos que tengas y haz los trámites por internet. Cambia el chip y empieza a ahorrar dinero: de esta forma contribuirás con la sostenibilidad del medio ambiente.
En este sentido, Seidoc te ayuda a dejar de usar papel ayudando así a la preservación del medio ambiente: ahorra dinero y simplifica el trabajo con documentos en una sola aplicación. Crea, edita, almacena, firma y colabora sin límites, totalmente protegido y cumpliendo con las leyes españolas.