Nos hablan maravillas pero… ¿Es la firma digital realmente es útil? ¿Nos ahorramos algo?

Imaginemos que una empresa de abogados quiere firmar un contrato con un nuevo cliente de la forma tradicional: usando papel.
- La empresa enviaría el contrato por correo postal o lo entregaría en mano al cliente para que lo firmara a mano en cada página.
- Una vez que el cliente ha firmado todas las páginas del contrato, deberá devolverlo a la empresa de abogados.
- El proceso de firmar con papel es más lento y requiere más tiempo, tanto para la empresa como para el cliente.
- Puede existir el riesgo de extravío del contrato durante el envío o en su almacenamiento posterior en la empresa.
Imaginemos ahora que una empresa de seguros quiere firmar un contrato con un nuevo cliente utilizando Seidoc.
- La empresa puede enviar el contrato al cliente por correo electrónico y solicitar su firma.
- El cliente recibe el correo electrónico y puede firmar el contrato añadiendo una firma simple (garabato), utilizando su certificado digital o mediante un código que le envía Seidoc.
- Una vez firmado, el contrato se envía automáticamente a la empresa.
Aquí algunas ventajas de su uso:
- Ahorro de tiempo: permite firmar documentos en cuestión de segundos, desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Ahorro de costes: elimina los costes asociados a la impresión, envío, almacenamiento y gestión de documentos en papel.
- Mayor seguridad: utiliza tecnologías avanzadas de cifrado y autenticación para garantizar la integridad y la autenticidad de los documentos firmados.
- Cumplimiento normativo: cumple con los mismos requisitos legales que la firma en papel, y en algunos casos ofrece incluso mayores garantías, como la posibilidad de verificar la identidad del firmante y la fecha y hora exactas de la firma.
- Mayor eficiencia: permite una gestión más eficiente de los documentos firmados, ya que pueden ser almacenados, organizados y recuperados de forma más rápida y sencilla que los documentos en papel.
- Sostenibilidad: contribuye a la sostenibilidad medioambiental al reducir la necesidad de imprimir documentos en papel, disminuyendo así la cantidad de papel utilizado y los residuos generados.
Todo el mundo tiene dudas y la mejor forma de despejarlas es probando: si buscas una solución económica y sencilla para firmar documentos de manera digital, Seidoc puede ser una buena opción a considerar.
Pruébalo GRATIS 👉 seidoc.es